domingo, 13 de julio de 2008

Getting lost










El jueves no fue mi día. Además de darme cuenta de todo el papeleo que aún me falta para estar en regla con todas las instituciones que están a mi alrededor (el gobierno, la universidad, mis patrocinadores) me perdí en el camino a mi casa por bajarme en la estación equivocada, y me di cuenta que faltaba casi una hora para el siguiente bus. Cuando estaba a punto de deprimirme y empezar a preguntarme el clásico "que- putas- hago-yo-en-este-país" recordé que tenía juguete nuevo....








Es un IPOD clásico... y en medio de la brisa solitaria pude envolverme en la música que quería.... que maravilla de aparatillo.... jejeje









Bueno... aún lo estoy disfrutando.... aunque después de una hora me volví a subir y me volví a bajar en la estación equivocada.... gajes del oficio....






























viernes, 11 de julio de 2008

Mi curso



Aqui pongo dos fotos de mis compañeros de clase y del salón en el que estamos tomando clases. En la primera foto se puede ver el panorama general del salón (gigantesco, como para 70 personas). También se puede observar la variedad de colores y sabores de mis compañeros.

En la segunda foto hay un acercamiento de la primera foto. En primera fila se puede ver a cherry y a Jie, estudiantes de china; en la segunda fila está christine, una brasilera; en la tercera algunos gringos... y en la última .... adivinen... hindúes (que son los más buena gente) . Prometo ir mostrando otros de mis compañeros en los próximos post... para que se sepa de quien estoy hablando.




























jueves, 10 de julio de 2008

MOJADO


He encontrado un nuevo punto de vista para la palabra "mojados" que se usa para los inmigrantes latinos. Resulta que si no tienes carro, ni televisor, estás en verano y decides ir a dar una vuelta aprovechando el buen clima, sin estar acostumbrado a revisar el tema del clima... puedes quedar atrapado en el atardecer en medio de una tormenta de verano y llegar a tu casa completamente empapado.... Obviamente, sólo los desorientados como yo (o algunos pobres inmigrantes) quedan atrapados en ello.... Yo ya voy por la segunda........

martes, 8 de julio de 2008

ATROPELLADO POR LA TECNOLOGÍA

Por ello no pude cumplir mi deseo de actualizar este blog desde el primer día. con las experiencias que voy teniendo en el Master of Science in Analytics ofrecido por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, cuya segunda promoción comenzó ayer y del cual hago parte.
El duro estrellón fue contra Windows Vista. Debía hacer un "upgrade" a vista business, lo que, en principio, me pareció chévere. Compre el software en la librería de la universidad y me dispuse a hacer la actualización. Cual no sería mi sorpresa cuando me di cuenta que, por estar Vista home en español y el upgrade a business en inglés... !tenía que reinstalar todo el sistema operativo!!!! como si no fuera el mismo software!!!! La reinstalación con todas sus arandelas(drivers incluidos... oh pesadilla!!) me tomó hasta las 3:30 a.m (incluyendo la instalación de SAS, el patrocinador "oficial" del Master) y obviamente perdí mucho software "comprado" en la calle y otro original que no tuve a bien traer a este viaje. A pesar de haber hecho un backup a conciencia, extrañé varias cosas: ante todo el software de mi cámara fotográfica (en protesta no pongo foto); pero también los emoticons del messenger que había guardado, que me habían sido enviados por amigos. ¿Alguien sabe como hacer un "backup" de los mismos cuando hay que reinstalar el sistema operativo?.
POr ahora con mucho sueño, pero ganas de cumplir mi promesa, dejo este primer post naúfrago y me voy a dormir. Felices sueños.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Fotos maravillosas


Una de mis pasiones son las fotos hermosas. Me parecen un arte dificil de igualar. Si una imagen vale más que mil palabras, una foto puede condensar en sus símbolos y colores toda una emoción personal o colectiva, un sentido de vida o una idea precisa. Por eso hoy recomiendo la página http://www.zeitautomatik.com/, la cual tiene una pequeña pero hermosa colección de fotos, de las cuales les dejo una muestra acá. Y lo mejor de todo!! tienen licencia de creative commons para compartir de la misma manera, por tanto siempre que se cumpla con la referencia al origen y no se cobre por su uso a otras personas, es posible utilizar estas fotos en lo que queramos!!!

miércoles, 6 de febrero de 2008

!ESCUCHAR! !DIALOGAR!


Continuando con mis comentarios sobre el libro fundacional "El origen de las especies" de Charles Darwin, debo admitir que mis conocimientos sobre la naturaleza, los animales y las plantas son sobrepasados por mucho, y me veo a gatas para entender algunos de los ejemplos. !Y eso que se trataba del siglo XIX! Es demasiado evidente lo poco que se sabe y lo mucho que tenemos que confiar a la especializacíón de otras personas. Una de las debilidades de la ciencia es que cada vez se hace más dificil para otro científico (y ni que decir para un ciudadano de pie) someter una teoría a una prueba bien diseñada, porque usualmente requiere de mucho dinero y de una experticia dificilmente alcanzable. La confianza entonces tiene que aumentar... y podríamos ser fácilmente presas de un timo por parte de un grupo de diez expertos mundiales en cualquier tema.


El segundo punto sorprendente es el diálogo permanente que Darwin hace con sus pares (sí, ese puñado de naturalistas que en el siglo XIX recopilaba datos sobre las especies). Conoce las ideas de cada uno; usa ejemplos de todos ellos; argumenta y refuta, dialoga y se pregunta, pero lo hace continuamente en relación con las objeciones que otros alrededor del mundo han presentado a su teoría y con las evidencias que diversas personas han recogido que parecen estar a favor o en contra de su teoría: maravilloso ejemplo de globalización hace ya siglo y medio. Excelente enseñanza para todo aquel que guarde en su corazón un científico dormido: escuchar y dialogar con sus pares en el mundo, ese grupúsculo de diez locos que están haciendo lo mismo que tú, es un paso fundamental para poder hacer ciencia.
La imagen es un intento de "mapa" de la Internet. Destacan las millones de conexiones, por lo que la elegí para representar esas líneas que pueden conectar a alguien con sus pares alrededor del mundo.

martes, 15 de enero de 2008

El "bug" (fallo) de Excel


Observen la siguiente imagen de un cálculo en Excel 2007: Una celda con resultado de 100.000 y una fórmula de 850*77.1
¿cómo? ¿850*77.1=100000?.
!El resultado real es 65535!. Pueden comprobarlo ustedes mismos!!! Pero eso no es todo... Multipliquen 3400*19.275. De nuevo les dará 100000 cuando se debió obtener 65535. Al parecer hay más de diez fallos similares, todos con multiplicaciones cuyo resultado debería ser... 65535. Esto sólo ocurre en el Excel 2007, no en las versiones anteriores de Excel.
Los aúlicos de Excel dicen que el problema es de visualización, y que realmente el número almacenado en memoria es 65535; por ejemplo, si se multiplica el "supuesto" 100000 por 2 se obtiene 131170, que sería el valor correcto de 65535 x 2. Pero.... sumen 1 a la celda que contiene el 100000 y obtendrán... 100001. Por supuesto en Microsoft están buscando una solución desde Septiembre de 2.007 para que posteriormente dicha solución surta un burocrático proceso y pueda ser corregida en un próximo parche.
Algunos malpensantes manejan una teoría conspiranoica: se trataría de un "agujero" del Excel 2007 por el cual sería posible obtener la información encriptada de los archivos en caso de una urgente necesidad de violar la confidencialidad. Por supuesto, en este blog me fascina escuchar esas teorías, aunque en su gran mayoría no les creo ni un ápice. Probablemente, como casi todo fallo en la vida de un ingeniero, se trata de un problema técnico dificil sumado a un montón de mediocridad y pereza.
Actualización: (Enero 23 de enero de 2.008): Marcelo Cuervo me envía un link con una explicación muy clara y técnica acerca de este problema. Creo que me ratificaré en mi posición con una pequeña variación: se trata de un problema técnico dificil de solucionar mezclado con la inercia empresarial inevitable en una gran empresa de desarrollo de software. Y cuando se habla de inercia empresarial... se habla de un poquito de pereza con otro poquito de rutina y un poquito adicional de "sigamos haciéndolo así". A todos nos pasa, eso lo sé.... hasta a los gigantes. Y la dama no sólo debe ser, sino parecer....